En consulta ofrecemos herramientas para descubrir una nueva realidad sobre nosotros mismos. Conociéndonos más profundamente, es cuando aprendemos a desaprender, a trascender antiguas creencias que nos limitan y pensar de forma distinta a la que nos está desestabilizando. Trabajar sobre el cambio de percepción tiene efectos sobre nuestro estado emocional.

Cuando alguien viene a una consulta, el objetivo principal es que la persona consiga serenidad y paz, consiguiendo percibir con claridad lo que le ocurre respecto a lo que vive.

Fundamentos de terapia
Recoge sus fundamentos en antecedentes de diferentes autores y disciplinas. Algunas de ellas son:
· Los conocimientos relacionados con la Teoría Psicoanalítica de Sigmund Freud y sus aportaciones al concepto de inconsciente.
· Los estudios sobre el inconsciente colectivo, la sombra, el efecto espejo de Carl Gustav Jung,
· La Terapia Racional Emotiva Conductual (TREC) de Albert Ellis.
· Los conocimientos relacionados con la Programación Neuro Lingüística (PNL). Aplicamos técnicas para detectar y cambiar las creencias limitantes que hay detrás de todo conflicto.

. Los conocimientos relacionados con la Hipnosis Ericksoniana. Se emplea la Hipnosis Eriksoniana para acompañar al paciente al Inconsciente, dejando que este muestre los detalles del conflicto y de su anclaje o aprendizaje; no preguntando al Inconsciente, sino escuchando qué nos puede decir sobre el conflicto.
· Los conocimientos sobre Epigenética Conductual. La Epigenética Conductual constata científicamente que heredamos aspectos psicológicos de nuestros ancestros. Nuestras experiencias no desaparecen sino que se nos aferran. Toda esa información queda anclada mediante el radical metilo que se adhiere al aminoácido citosina. Nuestras experiencias, traumáticas, dejan cicatrices moleculares que se adhieren al ADN. Esto se relaciona con el Proyecto Sentido para comprender qué situaciones afectan a los padres del paciente desde los nueve meses antes de su concepción hasta que cumplió tres años y de las circunstancias en que tuvo lugar el parto.
· Las aportaciones en el campo de la psicogenealogía de varios autores como Anne Schutzenberger.
· Los conocimientos relacionados con la visión metafísica de la vida, promovida por autores con Dennis Gabor, David Bohm, Karl H. Pribram, Bruce H. Lipton, Robert Lanza y Máximio Sandin por sus aportaciones.
· Se realiza el estudio del Transgeneracional para hallar las memorias y lealtades inconscientes que, a través del inconsciente familiar, condicionan nuestras vidas. Se explora el árbol genealógico y la historia del clan familiar para que la persona tome conciencia y se libere, accediendo con relajación y/o hipnosis a la situación desencadenante y cambiando la información.
· De la Nueva Medicina Germánica, creada por el Dr. Hamer, aplicamos el concepto del sentido biológico de la enfermedad que sostiene que el cuerpo intenta resolver un conflicto emocional a través de síntomas en el plano biológico. Se tienen muy en cuenta aportaciones de la Nueva Medicina Germánica como los relés cerebrales y su cartografía, las capas embrionarias a las que pertenecen los órganos y, por último, las fases de la enfermedad.

Mediante estas herramientas y mediante otros métodos ayudamos al usuario a que sea consciente de lo que le limita y cómo verlo para que evolucione a una vida más sana y equilibrada.

Pakene
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.