Gracias a la Biorresonancia Mora, somos capaces de realizar un estudio global de la persona que nos identifica la clave del problema para después determinar el tratamiento individualizado más adecuado.

Podemos afirmar que la Biorresonancia MORA es un sistema de medición en el que se incluyen frecuencias que nos permite averiguar cuál es la causa de los síntomas que el cliente presentan.

¿Cómo funciona la Biorresonancia?

Nuestras células, tejidos y órganos se expresan a través de ondas y cuando se alteran por alguna interferencia – causada por ejemplo por contacto con microrganismos, productos tóxicos, una alimentación errónea y carente de nutrientes o un mantenido nivel de estrés – se desequilibran alterando así la homeostasis o capacidad de autorregulación del cuerpo pudiendo provocar la aparición de enfermedades.

La Biorresonancia permite detectar las ondas electromagnéticas alteradas para reprogramarlas de nuevo y recuperar la homeostasis mediante una evaluación / chequeo y el tratamiento.

 La Técnica.

 El paciente toma contacto a través de sus manos y pies con cuatro electrodos, lo que permite que las frecuencias vibratorias del paciente sean registradas por el equipo al que se conecta y permite que esas frecuencias sean devueltas ajustadas a las necesidades de su organismo. De la misma manera que los impulsos nerviosos son conducidos en un electrocardiograma o un electroencefalograma. La Biorresonancia Mora es un aparato que tiene certificado de aparato médico.

Algunos de los factores que mide el test con Biorresonancia MORA son:

  • Tóxicos medioambientales.
  • Metales pesados.
  • Agentes patógenos (hongos, virus, bacterias, parásitos),
  • Estado de los órganos.
  • Intolerancias a alimentos (gluten, trigo, leche, cereales, arroz, fruta etc)
  • Nosodes homeopáticos
  • Oligoelementos, aminoácidos, vitaminas.
  • Hormonas.
  • Psique.
Pakene
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.